!!!Esta es tu oportunidad!!!!!!!!! ¡enterate ahora!!!!!!!!!
!!!todo sobre como exportar¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
........¿donde me comunico?,¿con quien hablo?,¿quien me asesora?, ¿que cuyes requieren para expotar?,telefono.nombre,direcccion,email.
aprovecha esta oportunidad de saber hoy para iniciar tu propia empresa.
El proyecto consta de las siguientes partes:
Datos de Identificación del Proyecto, donde se hace referencia el nombre y la naturaleza del proyecto.
CAPITILO I, trata sobre el diagnostico situacional del área. CAPITULO II, fundamentaciòn teórica y técnica del proyecto finalizando con los anexos.
2.- FUNDAMENTACION TEORICA Y TECNICA DEL PROYECTO
FUNDAMENTACION TEORICA DEL PROYECTO.-
2.1.- ANTECEDENTES.-
Los proyectos a ejecución que nos sirven de antecedentes son:
1.1.- Proyecto de reservorio, agua para riego y consumo del cuy
1.2.- Proyecto de implantación de una hectárea de forraje “alimentación”.
1.3.- Proyecto de infraestructura del galpón de cuyes.
1.4.- proyecto alimentación de cuy.
1.5.-Proyecto de exportación.
2.2.- BASES TEÒRICAS
2.2.1.- Proyecto de reservorio, agua para riego y consumo del cuy.
2.- FUNDAMENTACION TECNICA DEL PROYECTO
CONTENIDO DEL LIBRO
Historia …………………. 4
El cuy en el Perú …………. 5
Nutrición del cuy en el ser humano……………………………………………… 7
Valor nutricional de la carne de cuy…………………………….……………….. 8
Su anatomía ….... 9 Su fisiología …………. 11
conociendo al cuy por razas ……… 12
Razas en el mundo ………… 12
Raza en el Perú……………………………..13
reproducción y empadre…………………. 19 C
Ciclo productivo anejo…………………………………………….……………………………... 22
Recría……………………………………………………………………………… 24
Instalación……………………………………………………………………......... 25
Crianza……………………………………………….…………………………….. 28
Clasificación, conformación, coloración…………………………………………..33
II.- El cuy mascota ………………… ……………………………35
III.- Alimentación y Nutrición……………………………………..40
Requerimientos nutricionales……………………………………………………… 47
Fuentes de nutrientes………………………………………………………………...49
Digestibilidad de insumos alimenticios…………………………………………….. 51
Sistema de alimentación……………………………………………………………. 52
factores que afectan en la alimentación…………………………………………… . 59
IV.- Forraje Verde Hidropónico…………………………………..63
V.- Enfermedades del cuy…………………………………………81
Enfermedades Virales………………………………………………………………..82
Enfermedades Parasitarias…………………………………………………………. 86
Enfermedades Mitóticas…………………………………………………………….89
Otras Enfermedades…………………………………………………………………90
Parásitos de cuyes señalados en el Perú………………………………………….....91
MEGA PROYECTO DE EXPORACION………………………………………………..99
Expotacion, contactos, etc.
En archivo PDF, listo para que lo imprimas, S/. 10.00 Nuevos Soles.
|